Dr. Scholls

Durezas en los pies: Causas y cómo eliminarlas

Las durezas en los pies, también conocidas como hiperqueratosis, se producen por una presión excesiva en áreas específicas, causando molestias y afectando la apariencia de nuestros pies.

Esta condición es común, afectando alrededor del 47% de la población. Sin embargo, su frecuencia no impide que podamos eliminarlas de manera efectiva para lucir pies sanos y hermosos.

En este artículo de Dr. Scholl’s, te explicamos qué es la hiperqueratosis, cómo se forma y cómo eliminar las durezas de los pies, devolviéndoles suavidad perdida.

Causas de las durezas en los pies

Las durezas en los pies se forman debido a la acumulación y endurecimiento de células muertas en la piel, lo que provoca un engrosamiento de la capa exterior.

Esto ocurre como una respuesta de defensa del cuerpo ante la presión, rozamiento y fricción excesivos. La presión puede ser causada tanto por factores externos, como el uso de calzado inadecuado, como por factores internos, como una forma de caminar o deformación del pie que genera mayor presión en una zona específica al caminar.

Dureza en los pies

Las causas mas frecuentes de las durezas en os pies son:

Uso de calzado inapropiado: El uso de zapatos demasiado ajustados o demasiado sueltos, así como el abuso de sandalias o chanclas que exponen los talones, puede contribuir a la formación de durezas en los pies.

No usar calcetines con los zapatos cerrados: El hábito de usar zapatos cerrados sin calcetines también puede causar durezas, ya que aumenta la fricción de la piel contra el zapato en áreas sensibles como el talón o las almohadillas. 

Falta de hidratación y exfoliación: La piel de los pies es más gruesa que en otras partes del cuerpo, por lo que requiere una rutina regular de hidratación y exfoliación para mantener a raya las células muertas. Si no lo hacemos con regularidad, es común que las células muertas se acumulen en ciertas áreas y se formen durezas en los pies.

Problemas en la pisada o deformidades: Una pisada incorrecta puede generar presión en ciertos puntos del pie, lo que resulta en el engrosamiento de la piel en esas áreas. Además, problemas como juanetes o dedos en garra, que también afectan la forma de caminar, pueden contribuir a la formación de durezas. Si este es el caso, se recomienda visitar a un podólogo para corregir la causa del problema y reducir la formación de durezas.

Cómo eliminar las durezas de los pies

Eliminar las durezas de los pies es parte importante de una rutina regular de cuidado. Consiste en exfoliar la piel para eliminar las células muertas y luego hidratar la zona para mantenerla suave e hidratada.

Aquí tienes algunos consejos para eliminar las durezas de los pies:

Exfolia tus pies regularmente: La exfoliación ayuda a eliminar las células muertas que se acumulan en la piel, incluyendo las zonas con durezas. Utiliza un exfoliante suave o una piedra pómez para frotar suavemente las áreas afectadas y eliminar las células muertas.

Hidrata tus pies después de la exfoliación: Aplica una crema hidratante o aceite especial para pies en las zonas exfoliadas. Esto ayudará a mantener la piel suave y prevenir la formación de nuevas durezas.

Utiliza calcetines de algodón: Opta por calcetines de algodón transpirables, ya que permiten que tus pies respiren y evitan la acumulación de humedad, lo que puede empeorar las durezas.

Evita el uso de calzado ajustado: Elige zapatos que se ajusten correctamente y no ejerzan presión excesiva en tus pies. El calzado apretado puede contribuir a la formación de durezas.

Visita a un podólogo si las durezas persisten: Si las durezas en tus pies son persistentes o dolorosas, es recomendable que consultes a un podólogo. El especialista podrá evaluar tu situación y brindarte el tratamiento adecuado.

Recuerda que el cuidado regular y la atención a tus pies son fundamentales para mantenerlos saludables y libres de durezas.